Por Nicolás Ghigonetto. Mantengamos al lector con nosotros hasta el final.
Para tener un manejo óptimo de las minucias de un párrafo (Para más Info, click aquí: ¿Cómo atraer lectores con un buen texto web?), podemos valernos de las fórmulas de Copywriting. No es necesario que las cumplamos a rajatabla, pero sí que nos sirvan para exponer lo que queremos que el lector sepa de nosotros. Estas fórmulas le aportan dinamismo y rompen con la uniformidad de los textos. Ejemplos de esto son:
1) PBC: problema ⇒ beneficio ⇒ característica
2) PDS: problema ⇒ discusión ⇒ solución
3) Pregunta, Situaciones , Solución, Opiniones, Ejemplos , Estadísticas, venta
Entre otras que se encuentran fácilmente en internet. No es conveniente que se sigan a rajatabla, repito, recordemos que no existen fórmulas garantizadas para el éxito y mucho menos fórmulas para escribir. Pero sí existen guías que nos permitirán no caer en problemas que otros ya solucionaron. Estas fórmulas tienen la virtud de romper los textos uniformes y pesados que hacen que el lector abandone inmediatamente el párrafo, el texto y la página. Es conveniente que nos valgamos de los recursos que estas proponen: preguntas, sentencias, discusiones, ejemplos, opiniones, estadísticas para bregar por un párrafo con variantes interactivas y lingüísticas para una lectura dinámica. Además, estas variantes permiten que no pintemos de negro todo el párrafo con palabras llaves o claves y que atraigamos al lector con otros recursos.
A la hora de crear un buen texto web debemos pensar en dos cosas: a) la posición en los motores de búsqueda y b) la permanencia del lector en la página. Para la primera, la organización de la información y la pertinencia son claves; debemos tener en cuenta que en títulos y primer párrafo deben estar las palabras más importantes y sinónimos que amplíen el campo de búsqueda. Para la segunda, debemos crear un texto que tenga entretenido al lector hasta el final.